Únete a la comunidad:
  • tweetter
  • mail

Tools & Resources



Documento
José Antonio Jimenez Ruiz
Edición facsímil del diccionario más antiguo español-chino, del siglo XVII. Original en Archivo de la Universidad de Santo Tomás de Manila, Filipinas.
Enlace
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Presentación El presente trabajo es parte de una investigación más amplia promovida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, y realizada por el antropólogo Emanuele Amodio, con un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad del Zulia. La misma se llevó a cabo en comunidades [...]
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Vídeo
Oficina de UNESCO en Quito
Vídeo producido por el Ministerio de Educación del Ecuador en el marco de la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019. Somos 14 nacionalidades en el Ecuador: awa, achuar, andoa, chachi, cofán, kichwa, sápara, secoya, shiwiar, shuar, siona, tsa’chila, waorani y épera.
Vídeo
Oficina de UNESCO en Quito
Vídeo producido por el Ministerio de Educación del Ecuador en el marco de la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019. Lenguas achuar, andoa, awa, chachi, cofán, kichwa, sápara, secoya, shiwiar, shuar, siona, tsa’chila, waorani y épera.
Enlace
State Library of Queensland
As part of State Library’s commitment to the 2019 International Year of Indigenous Languages, we will be promoting a ‘word of the week’ from one of the 125+ Aboriginal and Torres Strait Islander languages and dialects from across Queensland. This week’s word is woongarra [pronounced one-garra] from the Taribelang language of Bundaberg, meaning ‘burning mountain’. [...]
Cestería YeKuana
Galería de fotos
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
La cestería del Amazonas venezolano constituye una de las expresiones artísticas más ricas y atractivas de todas las artesanías creadas por las comunidades indígenas suramericanas. Entre todas estas, las cestas circulares y las petacas o cajas tejidas––solo por hombres––de la etnia Makiritare, son las que más se destacan por sus diseños aparentemente abstractos o cinéticos, [...]
Enlace
QBL Media
In this post, we discuss how to translate a video from South African English to Afrikaans. The use case is a nature reserve looking to increase awareness of its work (conservation) in rural South Africa.
Enlace
QBL Media
We use AI to convert a video from Australian English -> Swahili. Read on to understand the process, and how this can deliver value to your stakeholders.
Documento
Massimiliano Verde
Carta de la profesora Carolina Castañeda por la UNESCO en favor de la Academia Napolitana por la preservación de la lengua napolitana en ocasión del dia Internacional de la lengua Materna 2019.
“Voz plural más conmovedora de la Universidad Central de Venezuela”. Es “Patrimonio Artístico de la Nación” decretado por el Ejecutivo Nacional en el año 1983
Galería de fotos
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Pionera de las agrupaciones corales universitarias venezolanas, es el coro activo más antiguo del país. “Voz plural más conmovedora de la Universidad Central de Venezuela”. Es “Patrimonio Artístico de la Nación” decretado por el Ejecutivo Nacional en el año 1983, en ocasión del 40ª aniversario. En la colección “Enciclopedia Visual”, publicada en el año 2008 [...]
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Lenguas Madres
Galería de fotos
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
El idioma en Venezuela es el español, idioma oficial del país que llegó a él a partir de la conquista española. Además del español, también hay idiomas indígenas oficiales para los pueblos indígenas, como el pemón, el warao, el guajiro, entre otros. Hay por lo menos 31 lenguas indígenas en Venezuela.
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Comisión Nacional Venezolana de Cooperación con la UNESCO
Enlace
International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA)
It is often the case that someone’s mother tongue is not the dominant language of the country or region in which they speak. This can pose challenges through life, from greater difficulties at school to problems in finding work or interacting with government later in life. Today there are around 50 000 people in the [...]
Yanga meaning 'mother'.
Enlace
State Library of Queensland
As part of State Library’s commitment to the 2019 International Year of Indigenous Languages, we will be promoting a ‘word of the week’ from one of the 125+ Aboriginal and Torres Strait Islander languages and dialects from across Queensland. This week’s word is yanga [pronounced young-ah] from the Baradha language of Central Queensland, extending from [...]
Enlace
El Español como Puente
El profesor Cosme Segla, de Kandi, al norte de la República de Benín (África) dialoga con sus estudiantes del Colegio General 2 sobre la riqueza lingüística de su país y hace una defensa de las distintas lenguas de las etnias de sus alumnos. Gracias por compartir su trabajo con #EleComoPuente.