UNESCO Etxea – Centro UNESCO del País Vasco organiza un concurso internacional de piezas audiovisuales con plazo el 31 de enero de 2023 para promover la diversidad cultural y lingüística.
B’nai B’rith International, en colaboración con la UNESCO, organiza el 15 de noviembre de 2022 un simposio sobre la importancia de las lenguas para la creación de sociedades pacíficas, abiertas, inclusivas y resilientes.
La RedPEA organiza un seminario web el 20 de octubre para concienciar sobre la importancia de la diversidad lingüística y el multilingüismo para el desarrollo sostenible.
Mientras el mundo se prepara para el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032, la UNESCO presenta el Atlas Mundial de las Lenguas (AML), una iniciativa sin precedentes para preservar, revitalizar y promover la diversidad lingüística mundial y el multilingüismo como patrimonio único y tesoro de la humanidad.
La lengua es vital para la comunicación y las interacciones humanas, para compartir nuestros pensamientos, expresarnos libre y creativamente, y para construir una identidad común. Las lenguas son un componente esencial de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
La UNESCO lanzó oficialmente hoy el Grupo de Trabajo Mundial para construir el Decenio de acción por las lenguas Indígenas, con la participación de representantes de Estados Miembros
El Plan de Acción Global del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas tiene como objetivo garantizar la cooperación internacional y la acción conjunta y coordinada entre las partes interesadas.