Únete a la comunidad:
  • tweetter
  • mail

Red de la ONU “Comunidad de prácticas”

La Red de las Naciones Unidas sobre Discriminación Racial y Protección de las Minorías

El Secretario General de las Naciones Unidas respaldó el establecimiento de una Red de las Naciones Unidas sobre la discriminación racial y la protección de las minorías en la decisión del Comité de Políticas nº 2012/4 de 6 de marzo de 2012. La Red se estableció para mejorar el diálogo y la cooperación entre los departamentos, organismos, programas y fondos pertinentes de las Naciones Unidas.

Coordinada por el ACNUDH, la Red reúne a más de 20 Departamentos, Organismos, Programas y Fondos de las Naciones Unidas, todos los cuales han identificado puntos focales para este fin (los miembros actuales incluyen el DAESH, la DOCO, el DGC, el DPA, el DOMP, la OIT, la OCHA, el ACNUDH, el OSAPG, la PBSO, el ONUSIDA, el ONAOC, el PNUD, el PNUMA, el ACNUR, la UNESCO, el UNFPA, el UNICEF, el UNITAR, la UNESCO, la ONUDD, ONU Mujeres y el PMA). Otras entidades de la ONU son bienvenidas a unirse. En 2021, la UNESCO se une a la OACDH para copresidir la Red.

La sesión del 31 de marzo de 2022 se dedicará a las cuestiones relacionadas con las lenguas y la discriminación racial en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. La sesión para el equipo de las Naciones Unidas en los países está organizada por la OACDH y la UNESCO.